martes, 19 de abril de 2011

EL CAMINO A LA ALFABETIZACIÓN

 Proceso de lectura y escritura en los estudiantes del grado primero.

Desde muy pequeños, los niños muestran la necesidad de comunicarse y entender el entorno  que los rodea. Cuando aprenden a leer y a escribir, comienzan a descubrir el mundo por sí mismos, y a partir de entonces, se hacen más autónomos en la adquisición del conocimiento.

La adquisición de las dos habilidades (lectura y escritura) requieren  aprender a codificar y decodificar las palabras, esta es una tarea que tiene la escuela en los primeros años, el docente orienta actividades para hacer posible este proceso. Las nuevas generaciones requieren aprender de acuerdo a las competencias del entorno, por ello se hace indispensable integrar al proceso de aprendizaje de la lectoescritura actividades con el uso de la tecnología. 



Los estudiantes que ingresaron al Colegio para el grado primero en el 2011 son 21, están entre los 5 y los 6 años de edad, es un grupo mixto en el cual hay 9 niñas y 12 niños, viven en los municipios de Rionegro, Guarne y Marinilla; pertenecen a un nivel económico alto, la mayoría de ellos manipula el computador en sus hogares y se ve evidenciado en el trabajo que se realiza con ellos en la sala de informática.

Desde el área de Lengua Castellana se clasifica los procesos de lectura y escritura  de los estudiantes en 3 etapas: pre silábica, silábica y alfabética. Los estudiantes que ingresarán al grado primero están en las siguientes etapas: 13 en la etapa pre silábica, 7 en la etapa silábica y 6 en la etapa alfabética. Es un grupo muy diverso, el ritmo de trabajo es muy variado, por lo tanto es necesario tener actividades demás para los que van terminando.
     
   







No hay comentarios:

Publicar un comentario