CONCURSO DE ORATORIA

ORATORIA 


Es el arte de hablar en público con elegancia para persuadir, convencer, educar o informar a un auditorio. 
al preparar un discurso se deben tener en cuenta los siguientes parámetros:


Preparar el mensaje.
Medio de apoyo visual.
El tiempo de la intervención.
El tono de voz.
La postura.
Mirar al público.

·        CONCURSO DE ORATORIA


La actividad de oratoria, se realiza con el fin de desarrollar en los estudiantes  el uso de la palabra y fortalecer la memoria. También busca que los niños se motiven por investigar conceptos y crear un espíritu competitivo que los lleve a fortalecer las competencias del lenguaje.

Se trabajará en la clase de Lengua Castellana, a cada grupo se le dará un tema para que lo consulte, lo estudie y se prepare para hablar de él a sus acompañaros de clase. A cada estudiante se le dará de  3 a 5 minutos, esto dependiendo del grupo y del tiempo.  Se sacarán 1 ganador que pasarán a una segunda etapa del concurso.
Al ganador de cada grupo se le dará otro tema diferente al primero, se le facilitarán dos semanas  para que se preparen y la final se hará en presencia de todos los estudiantes en una hora proyecto. Participa  primero con segundo,  tercero con cuarto y  quinto con sexto y del grado séptimo participan dos de sus integrantes. Este mismo día se hará la premiación.
Fechas:
Semana de marzo 9 al 13: comienza concurso de oratoria, se anima a los estudiantes, se explica la dinámica del concurso y se le da el tema que corresponde a cada grado

Semana de marzo 24 al 27: se realiza el concurso por salones, se saca 1 ganador por grado y se le da el segundo tema para que se prepare. Tiene dos semanas para consultar y organizar sus ideas.

Abril 15: se realiza la final del concurso de oratoria con la participación de todo el colegio y se premian los ganadores.

Temas de la primera etapa del concurso (por salones)

Grado primero: el respeto.
Grado segundo: La amistad.
Grado tercero: el amor.
Grado cuarto: las normas.
Grado quinto: los deberes y derechos.

Temas de la segunda etapa del concurso (por grados)

Grado primero y segundo: la familia.
Grados tercero y cuarto: el Colegio.
Grados quinto y sexto: la sociedad.
Grado séptimo: La internet



Yudy Leidy Giraldo García

Proyecto de biblioteca